En GOMANTIUM somos especialistas en perfilería para lunas y cristales. Si buscas gomas de parabrisas, perfiles para coche clásico o guías de cristal y lamelunas (scraper/rasca-vidrios), aquí tienes una guía práctica para elegir bien, medir sin errores y montar como un profesional.

Detalle macro de una goma de parabrisas asentando sobre el canto de la carrocería
Un perfil bien elegido asegura estanqueidad, silencio y un acabado limpio.

Qué entendemos por perfilería para lunas y cristales

Conjunto de perfiles, gomas y guías que sellan, guían o rematan el encuentro del cristal con la carrocería o marco: parabrisas, luneta, ventanillas correderas/abatibles y puertas. Los materiales más habituales son EPDM (alta resistencia UV/ozono), PVC y felpa textil para guías.

1) Gomas de parabrisas

Sellan el contorno del vidrio y absorben pequeñas dilataciones. Pueden ser de perfil simple o incorporar junquillo de bloqueo (locking strip), a menudo con acabado cromado en clásicos.

Cómo elegir la goma correcta

  1. Espesor del cristal: mide con calibre (típico: 4–6 mm). El canal del perfil debe abrazar este espesor sin holguras.
  2. Tipo de montaje: con locking strip (parabrisas en goma) o para pegado (uretanado) cuando el vidrio va encolado.
  3. Sección del perfil: forma del labio exterior/interior y profundidad del canal de carrocería.
  4. Acabado: negro satinado, con junquillo cromado o negro.

Instalación resumida (parabrisas con goma)

  • Limpia y desengrasa canal y canto de la carrocería.
  • Presenta la goma en el vidrio y coloca una cuerda en el canal interior.
  • Asienta el conjunto desde la base y tira de la cuerda hacia dentro para que el labio salte el canto.
  • Aplica sellador compatible EPDM si el fabricante lo exige y monta el locking strip.
Junquillo de bloqueo cromado encajando en la goma del parabrisas
El junquillo o locking strip fija el conjunto y remata el acabado.

2) Perfiles para coche clásico

Los clásicos utilizan perfiles específicos (U, T, H, labio doble) y junquillos decorativos que hoy no se montan en vehículos modernos. En GOMANTIUM trabajamos medidas por metro y soluciones de reproducción fiel para restauración.

Claves para acertar en restauración

  • Replica el perfil original: lleva una muestra o fotos con regla. Busca sección, dureza Shore y la forma del labio.
  • Respeta radios y esquinas: evita tensar; usa cortes a inglete y uniones en zona inferior.
  • Compatibilidad estética: elige junquillo cromado/negro según acabado de origen.
Perfil de goma para coche clásico con junquillo cromado instalado en la luneta
Los perfiles correctos devuelven la línea original del vehículo.

3) Guías de cristal y lamelunas

La guía de cristal (canal con felpa) centra el vidrio y elimina vibraciones. El lamelunas (scraper/exterior e interior) barre el agua y la suciedad al subir/bajar la ventanilla.

Elección y medición

  1. Ancho del cristal: espesor habitual 3–5 mm (industrial hasta 8–10 mm). Selecciona la guía cuyo canal útil coincida.
  2. Tipo de guía: recta, con curva, abierta/cerrada, con o sin pestañas de fijación.
  3. Lamelunas: simple o doble labio; con alma metálica para clipado o adhesivo.

Montaje y mantenimiento

  • Instala la guía sin estirar; presenta y corta al final.
  • Lubrica ligeramente con silicona en spray para el primer ciclo de subida/bajada.
  • Revisa cada 12 meses: felpa gastada = rayas y holguras en el vidrio.
Guía de cristal con felpa y lamelunas doble labio instalados en una puerta
Guía con felpa + lamelunas: binomio clave para un movimiento suave y sin ruidos.

Tabla rápida: material recomendado por uso

Aplicación Material recomendado Notas
Parabrisas/luneta en goma EPDM + junquillo Alta resistencia UV/ozono; añadir sellador si procede
Ventana corredera Guía con felpa Seleccionar canal según espesor del vidrio
Lamelunas exterior/interior EPDM con alma o adhesivo Labio simple/doble según exposición al agua
Restauración clásico Perfil EPDM específico + junquillo Priorizar sección y dureza Shore equivalentes

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Elegir canal “grande” por miedo a ajustar: genera flotación y filtraciones. Mide el vidrio.
  • Montar estirando el perfil: con el tiempo encoge y abre huecos.
  • Usar disolventes agresivos: resecan el EPDM. Emplea alcohol isopropílico.
  • Olvidar el drenaje: revisa que existan salidas de agua en puertas y marcos.

¿Necesitas ayuda?

En GOMANTIUM te asesoramos para encontrar la goma de parabrisas, perfil clásico o guía/lamelunas exactos para tu proyecto. Trabajamos por metro y en kits listos para instalar.